PERSONAJES IMPORTANTES

PERSONAJES SOBRESALIENTES DEL MUNICIPIO


         JOSÉ NAPOLEÓN GONZALEZ

Periodista. Nació el 22 de diciembre de 1932 en el pueblo de Ayutuxtepeque. Fue director del departamento de prensa de Radio Cadena YSU; redactor de la Prensa gráfica (1956-58) y de Dioario Latino desde 1960. Tambien se desempeñó como director del periódico El Periodista, de la facultad de Humanidad de la Universidad de El Salvador (1959-61), y de
El Universitario, el periódico oficial del Alma Mater.

Asimismo fue catedrátio de Historia del Periodismo en el mismo centro de estudios superiores. Hacia 1974 era vicepresidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

         BERNARDO MEJÍA REZ

Escritor y periodista, nacio en el todavía pueblo de Ayutuxtepeque el 11 de abril de 1942. Sus estudios iniciales los realizó en el entonces Grupo Escolar Dr. Doroteo Vasconcelos. Ha publicado en periódicos y revistas desde 1966 obteniendo varios econocimientos por su labor. Durante muchos años fue responsable de la página infantil “pajaritas de papel” de la que él mismo fue su creador y que se publicaba en uno de los periódicos del país.

El 23 de enero de 1993 la municipalidad le honró declarándolo Hijo Meritísimo de Ayutuxtepeque. En esa oportunidad le fue entregada una placa de Bronce donde se lee “El consejo municipal de la Villa de Ayutuxtepeque, reconociendo que el señor Bernardo Mejía Rez ha dedicado 25 años de su vida al servicio de la cultura y que su labor honra a esta villa lo declara HIJO MERITÍSIMO de Ayutuxtepeque.

         JULIO CESAR GRANDE

Investigador social y periodista. Aunque nació en 1955 en San Juan Nonualco, departamento de la Paz, desde 1986 se radicó definitivamente en la entonces villa de Ayutuxtepeque. Profesor normalista, ha laborado en lso diversos niveles de educación básica, media y superior universitaria del país desde hace más de 27 años. Además posee los títulos de Trabajador Social y licenciado en Periodismo por la Universidad de El Salvador. En 1979 realizó estudios de periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba; Master en ComunicaciónSocial de la Universidad Autónoma de Barcelona, España en 1998. Ha realizado estudios de Maestrías en derechos Humanos y Educación para la Paz en la universidad de El Salvador. En el año de 2006 obtuvo el posgrado internacional en “Comunicación para el desarrollo y nuevas tecnologías” de la universidad de Málga (España).

Como investigador tiene la autoría de los libros: “Fundamentos de Periodismo Económico” (1999),”La Influencia de la Televisión” (1999), del Ensayo etnográfico “San Juan Nonualco: Adonde el Diablo Nunca Baila “(1993), el “Diccionario Moderno de la Cultura, Comunicación e Información” (2003),” Bases Teóricas para Entrar al Periodismo Cultural” (2004), y “Análisis y Perspectivas de la Educación salvadoreña en el Siglo XXI” en 2009, entre otras investigaciones. Actualmente candidato a Doctor en Ciencias Sociales, por la Universidad de Zulia, Venezuela.

         BERNARDO MEJÍA

Pintor, pintor, filósofo y catedrático de la universidad de el salvador, donde también desempeñó el cargo de Director de la Escuela de Artes. En 1984 con su obra al óleo “Descanso, trabajo y diversión” obtuvo el segundo premio en el Certamen de Dibujo y Pintura organizado por al casa de la cultura de Zacatecoluca. Sin embargo su proyección artística al interior del país quedó truncada, pues al agudizarse la situación política en El Salvador en lo más álgido de la guerra civil, se vió obligado a emigrar en 1988

MILTON MÉNDEZ VÁSQUEZ

Pintor de reconocida trayectoria, nacio en San Salvador el 17 de enero de 1965, pero desde hace varios años se radicó en la ciudad de Ayutuxtepeque. Estudió pintura y dibujo en el Centro Nacional de Artes (CENAR), bajo la dirección del destacado maestro Antonio García Ponce; con sus obras ha participado en varias exposiciones nacionales como el Premio palmarés Diplomat Pintura Joven de 1994. En el marco de las fiestas patronales de 2004.- participó junto a Susana Sánchez en una exposición que se realizó en el Salón de Usos Multiples de la Alcaldía ayutuxtepecana.

         JORGE HAGUILAR

Poeta Poeta y promotor cultural. Aunque nació el uno de junio de 1971 es el municipio de Chalchuapa, departamento de la Santa Ana, muy pronto su familia se trasladó hacia Ayutuxtepeque donde se radicó definitivamente, a tal grado que sus estudios de Tercer Ciclo ya los realizó en el Grupo Escolar “DR. Doroteo Vasconcelos”.

Es licenciado en idioma inglés por la Universidad de El Salvador donde también labora como catedrático. Ha publicado poemas sueltos en periódicos, boletines y revistas nacionales; en 2005 publicó su libro “Elegías de medianoche” donde se integran poemas recientes y algunos que fueron escritos en el fragor de la guerra civil de la que fue partícipe y testigo.

Perteneció al extinto Movimiento Cultural Xibalbá. Realiza una valiosa actividad cultural al interior de la Universidad de El Salvador.

         MARCOS IGNACIO MOLINA URQUILLA

Poeta joven de la más reciente hornada. Es estudiantes de Artes de la UES y del Diplomado en Teatro que dirige el maestro Ricardo Mendoza en el mismo centro de estudios. Como actor de elenco se estrenó en el montaje de la obra “Las Manos de Dios” del guatemalteco Carlos Solórzano, cuyas presentaciones tuvieron lugar del martes 14 al viernes 17 de noviembre de 2006, en el edificio del Teatro Universitario de laa Universidad de El Salvador. Se proyecta también en el campo de dibujo y la pintura.

Nació en la colonia Chávez Galeano el 21 de diciembre de 1988. Estudió sus primeros años en el Colegio san Francisco, el tercer ciclo lo hizo en el Centro Escolar Dr. Doroteo Vasconcelos y se bachilleró en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY) en 2005.


Pese a su corta edad y al hecho de haber sido su primera incursión en certámenes, tras haber quedado entre nueve finalistas de un total de 262 poemarios participantes, al conocerse el fallo final obtuvo una de las dos menciones honorificas en el segundo Concurso de Cuento y poesía Letras Nuevas, organizado por la Prensa Gráfica en 2006. El título del libro galardonado fue “Sinfonía de granizo y vendaval”

2 comentarios:

  1. AQUI DEVERIA ESTAR EL NOMBRE DE MI AMIGA NORA CORTEZ BONILLA QUEN ES LA LEGITIMA CREADORA DEL ESCUDO DE AYUTUXTEPEQUE QUIEN GANO UN CONCURSO QUE HIZO JULIO TOLEDO UN AÑO ANTES QUE FUERA PROCLAMADA CIUDAD POR DECRETO LEGISLATIVO...

    ResponderEliminar
  2. AQUI DEVERIA ESTAR EL NOMBRE DE MI AMIGA NORA CORTEZ BONILLA QUEN ES LA LEGITIMA CREADORA DEL ESCUDO DE AYUTUXTEPEQUE QUIEN GANO UN CONCURSO QUE HIZO JULIO TOLEDO UN AÑO ANTES QUE FUERA PROCLAMADA CIUDAD POR DECRETO LEGISLATIVO...

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario.