INSTITUCIÓN

ALCALDÍA MUNICIPAL DE AYUTUXTEPEQUE

"UN MEJOR AYUTUXTEPEQUE EN ORDEN Y PROGRESO"

MISIÓN

Ser un Gobierno Municipal rector del desarrollo local, comprometido con el bien común y la satisfacción de las necesidades de la ciudad, generando bienestar social, económico y cultural a sus habitantes, con funcionarios atentos y calificados ofreciendo servicios ágiles, oportunos y de calidad.


VISIÓN


Ser una ciudad limpia, segura, ordenada, competitiva, con conectividad, en armonía con el medio ambiente y generadora de un clima propicio para vivir, visitar e invertir. Una ciudad donde se reconozca a la persona humana como el origen y el fin de la actividad de la administración municipal.

VALORES INSTITUCIONALES:

·         Compromiso
·         Transparencia
·         Solidaridad
·         Trabajo
·         Efectividad
·         Respeto.

La alcaldía municipal de Ayutuxtepeque es liderada por el Licenciado Alejandro Nóchez y su Concejo Municipal compuesto por seis regidores propietarios y seis suplentes, además del Síndico y la Secretaria Municipal.

Ayutuxtepeque, originalmente denominada “San Sebastián Ayutuxtepeque” es uno de los 14 municipios que forman el distrito del gran San Salvador, en el departamento del mismo nombre. Su área comprende unos 10.50 kilómetros cuadrados, y en su mayor parte corresponde a la Cadena Montañosa Intermedia del país. La cabecera municipal está situada a 700 m de altitud y a 4.5 kilómetros al Norte de San Salvador.

Dentro de las funciones principales que le competen por ley a la municipalidad se encuentran cuatro principales y de las cuales se derivan una serie de ítems:

Elaboración y ejecución de planes y programas de desarrollo económico y social a nivel local: (Elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo urbano y rural; Promoción y desarrollo de programas de salud; Planificación, ejecución y mantenimiento de obras públicas; Promoción y financiamiento de programas de vivienda o renovación urbana)

De prestación de servicios públicos: (Ornato público, Registro Civil, creación, impulso y regulación de servicios que faciliten el funcionamiento de mercados, tiangues, mataderos; Aseo y recolección de basura, Policía Municipal)

Control y regulación de actividades de los particulares: (Supervisión de precios, pesas y medidas, regulación y supervisión de espectáculos públicos; Impulso y regulación del turismo; Regulación de actividades comerciales, industriales y de servicios; Autorización y regulación del funcionamiento de casas de juegos como loterías, rifas y similares)

De promoción e impulso de actividades de sus habitantes: (Promoción de la educación, cultura, deporte y recreación; Promoción de la participación ciudadana; Promoción del desarrollo industrial, comercial y agrícola; Promoción de ferias y festividades)


DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

Para su administración, el municipio se divide en 33 colonias, 5 urbanizaciones, 10 zonas residenciales, 2 repartos, una comunidad y cuatro condominios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario.