jueves, 26 de septiembre de 2013

Charla de Educación Bucal



Charla de Educación Bucal



La alcaldía de Ayutuxtepeque con el fin de agregar conocimientos y beneficios a sus empleados no solo en el área profesional sino también personal el día jueves 26 de septiembre por la tarde llevó a cabo una charla brindada sobre la educación bucal.

En dicha actividad se abordaron diferentes tipos de temas relacionados a enfermedades bucales que se pueden presentar si no se tiene la debida limpieza bucal, se les informo sobre el uso correcto del cepillo y el hilo dental.

Estas acciones se realizan periódicamente a través de programas de salud de la alcaldía de Ayutuxtepeque.

jueves, 5 de septiembre de 2013

BIENVENIDO MES DE LA PATRIA


BIENVENIDO MES DE LA PATRIA


El alcalde municipal Licenciado Alejandro Nóchez inauguró el mes de la independencia con un acto oficial.


La Plaza Municipal acogió a empleados municipales, centros educativos del municipio y vecinos que se hicieron presentes para presenciar los actos de inauguración del mes cívico.

El evento contó con la participación del Colegio San Francisco de Asís, dando demostraciones de baile folclórico y el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY) exponiendo sus dotes musicales.

El fervor cívico se demostró a la hora de cantar el himno nacional, ya que todos los asistentes guardaron el debido respeto y cantaron con gran devoción. El edil manifestó sentirse contento y agradeció la asistencia.

Los honores a la bandera se hicieron de la forma más solemne y la emoción se respiraba al momento que el alcalde izaba el pabellón nacional.

FESTIVAL DE LA AGRICULTURA


FESTIVAL DE LA AGRICULTURA


Ayutuxtepeque se vistió a lo típico, sacó su mejor rostro agricultor y celebró, junto a su gente, el Festival de la Agricultura.


El evento dio inicio frente a la Despensa de Don Juan, con un colorido desfile de carrosas que llevaban a las candidatas y los candidatos que participarían en el concurso del mejor traje típico hecho con materiales agrícolas, además de la compañía de los reyes de la tercera edad.

El desfile fue acompañado de la banda de paz municipal y la banda de paz del Colegio San Francisco de Asís quienes le pusieron la música. Además contó con la presencia del Alcalde Municipal Licenciado Alejandro Nóchez y su consejo municipal.

En la calle 15 de septiembre, frente al mercado municipal, se desarrolló el resto de actividad, comenzando por el acto oficial presidido por el edil y sus invitados especiales.



Cuando la mañana aún era joven, las participaciones artísticas tuvieron lugar con La pollera Colora por los niños del CDI, seguido de La Cumbia Folklórica por las niñas del colegio San Francisco de Asís.

Luego fue el tiempo para el concurso de trajes típicos elaborados con productos agrícolas, quienes lo modelaron y explicaron frente al jurado conformado por invitados especiales del ministerio de Turismo y de la OPAMSS. Ellos analizaron cada presentación y finalmente seleccionaron a los ganadores.

Durante todo el evento hubo espacio para la comercialización de platillos hechos con cultivos del municipio, donde los agricultores fueron los festejados y beneficiados con dicha actividad.

También hubo participaciones artísticas de la banda de paz municipal, el grupo de música y danza de la Universidad Pedagógica y la Marimba Alma India de San Salvador, además de concursos de baile, concurso del comelón de elotes, concurso moviendo el atol de elote, entre otros, a los cuales se escogieron los respectivos ganadores.

Cuando la tarde caía sobre Ayutuxtepeque, sonaba la una cumbia que se ha vuelto muy popular pues es la carta de presentación de un personaje muy querido por los salvadoreños, tradicional e inmortalizado en la mente a través de los tiempos en la mente de cada uno. Nada más y nada menos que El Cipitio, que con su singular toque de humor y sus ocurrencias saco muchas sonrisas, despidiendo con sus ya conocidos Cipi consejos.

Mientras el payaso pimpollo y el estaff de animadores de la radio Eco animaban el evento, se hizo presente el segundo invitado especial, Gerónimo Alumbración Silverio Calixto de La Concepción mejor conocido como El primo Chomo cerró el Festival de la Agricultura.


El alcalde manifestó su total compromiso por promover la agricultura y potenciar el municipio como Agro Turístico en el proyecto de pueblos vivos.